CIUDAD OBREGÓN SONORA. Al participar en una videoconferencia virtual con estudiantes de la universidad la Salle, el diputado local Raúl ´´ el Pollo Castelo’’, manifestó que por la actual crisis sanitaria generada por COVID-19, se debe aplicar una estrategia financiera lo suficientemente resiliente para que los negocios y comerciantes de sonora que han estado afectados por la pandemia tengan una reactivación económica exitosa.

El legislador, indicó que se debe de preservar a toda costa la estabilidad económica para poder tener una capacidad de recuperación rápida

´´Esa capacidad de recuperación de resiliencia debemos de transferírsela a los sectores económicos porque no le podemos hacer como que les ayudamos y ellos hagan como que nos creen´´

Durante su intervención virtual, Castelo Montaño, resaltó que hay sectores económicos que perdieron mucho, por ello, dijo que en estos momentos de incertidumbre, la resiliensia tiene más importancia que nunca para que los negocios de la entidad se recuperen de esta adversidad.

´´A esa población objetivo es a los que tenemos que ayudar a los comerciantes por ejemplo la CANIRAC informó que de 13 mil restaurantes, 2 mil de ellos ya no van a abrir y 6 mil van a abrir entonces a esos 6 mil a ellos hay que apoyar y al comercio local mencionó el ´´Pollo Castelo.’’

Dijo, que actualmente no se ve una política pública del gobierno del estado que sea contundente para cubrir a esta población del sector económico
´´No estoy de acuerdo en los créditos que se entregaron porque es una carga financiera para negocios que se están reactivando ponerles una carga financiera con intereses pues es llevarlos a la derrota y a la quiebra´´ expresó.

Raúl el Pollo Castelo, expresó que está convencido que se debe de apoyar con toda la fuerza económica del estado a este sector y ´´apostarle que en lugar de que nos paguen el crédito este se convierta en un apoyo y a cambio se garantice que la reactivación sea exitosa´´resaltó

´´El apoyo yo propondría que fuera de proyecto de hasta 100 mil pesos con una propuesta de 70-30 donde el gobierno del estado pueda apoyar con el 70 por ciento y los comercios los propietarios pongan el 30 por ciento´´ finalizó el legislador local. NOTIOSONORA.MX




