Agro-Pesca Obregón

Movimiento por la Esperanza de los Ejidos y Comunidades del Valle del Yaqui, Solicita Proyectos Productivos para salir de Crisis Integral

 Cajeme Sonora.    Campesinos  del Movimiento por la Esperanza  de los Ejidos  y Comunidades del Valle del Yaqui,  solicitarán al  presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en la gira de trabajo  que realizará por el sur de sonora,   el apoyo de proyectos productivos que impacten en la economía de las comunidades  ejidales  que generen empleo y  complemento alimenticio para las familias de la población  rural  para que se establezca  con ello actividad económica para los hombres y mujeres de los núcleos ejidales de esta región.  

Señalaron que los ejidos y comunidades del Valle del Yaqui, han tenido una difícil situación en los últimos 40 años,  una crisis integral porque han sido abandonados por gobiernos anteriores por eso le apuestan a  una  esperanza que es la ‘’Cuarta Transformación’’ impulsada por el presidente López Obrador, que está beneficiando a la mayoría de la población que antes fue excluida.  

Indican que la economía  de escala se placea por  Valle  del Yaqui, como amo y señor, con productores con muchas hectáreas, con centrales de maquinaria  propia que les abarata  la producción y  por consecuencia  les aumenta la rentabilidad  y sus ingresos reales. 

Los medianos y grandes productores agrícolas de esta región se llevan miles de millones en subsidios cada año, además de apoyos para asistencia técnica, comercialización, Investigación,  de sistemas de riego mientras que a ellos los dejaron en el  total abandono. 

Como pequeños productores ejidales ante la cancelación de apoyos por la enorme corrupción imperante,  señalan los ejidatarios  que han continuado con la siembra de cultivos que no son de alta utilidad  por lo pequeño de sus  áreas de cultivo y  que no son de alta generación de empleo como el Trigo y Maíz entre otros. 

 Ven con tristeza  como  muchos  de sus compañeros ejidatarios han optado por la renta  de sus parcelas ya que los ingresos  de las siembras de 5 o 10 hectáreas no son suficientes para para alimentarnos todo el año. 

Derivado de esta situación que se ha tornado compleja para dar educación y por búsqueda de empleo  de sus  hijos,  estos están emigrando  a la ciudad  donde se quedan aun sufriendo muchas penurias por quedarse en el área urbana  por lo cual están quedando solas sus  comunidades  en el área rural sólo con población de  adultos mayores. 

Los ejidatarios del Valle del Yaqui, han acompañado a AMLO,  en estos años de su  lucha por alcanzar  el gobierno de México y poder  impulsar los cambios  necesarios en beneficio  de los que menos tienen  entre los cuales se encuentran   los habitantes de ejidos y comunidades  del medio rural. 

Explican,  que  entienden  las prioridades del sur del país, pero  también expresan al Presidente de la República,  que también ellos  necesitan que el gobierno federal  y el gobierno del estado  de sonora ( el que inicia  este 2021) los  considere sus aliados  y también prioridades  de  su gobierno. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-106.png

 La misiva de los ejidos que conforman  el Movimiento por la Esperanza  de los Ejidos  y Comunidades del Valle del Yaqui, muestra la  petición de proyectos productivos  para sus  ejidos  y  que produzcan además de alimento, el empleo para hombres y mujeres, jóvenes y adultos mayores de los  poblados rurales  que se necesitan. 

La petición única  que elaboraron los ejidatarios del Valle del Yaqui  Contiene los siguientes proyectos productivos:  

Producción de hortalizas  en casa sombra (módulos de 1 y 2 hectáreas  

 Empaque de Hortaliza 

Establos Lecheros (producción de leche, quesos y carne) 

Módulo de Gallinas ponedoras (proyectos de 2 Mil 500 Aves) 

Centrales de Maquinaria (abaratar costos  de producción  de cultivos) 

Cría y engorda de Cerdos  

Cría y engorda de Borregos  

En el documento  reiteran  como siempre el apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, a su proyecto de la Cuarta Transformación. 

Así mismo a  Alfonso Durazo  Montaño,   a quien  consideran su amigo le pide que   reciba  personalmente  en fecha próxima en la cual  el considere pertinente  para presentarle  esta  petición  con la esperanza  de encontrar   el apoyo esperado. 

En la reunión informativa,  estuvieron presentes EJIDATARIOS de los siguientes ejidos, 

Ejido Raymundo Sarabia, Ejido Ignacio Pesqueira, Ejido Cocorit, Ejido Guadalupe Victoria (Campo Seis)  Ejido Agraristas de Obregón, de San Ignacio Río Muerto, Ejido Ricardo Topete, Ejido Bernabé Arana León, Ejido Otilo Montaño, Ejido Progreso  (Campo 47) Ejido Buaysiacobe, Ejido Seis de Enero, Ejido San Ignacio Río Muerto, Ejido Benito Juárez.    NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.