CIUDAD OBREGÓN SONORA.- la reunión realizada en el Distrito de Riego del Rio Yaqui, este viernes 24 de julio fue histórica, Senadores, Diputados Federales Diputados Locales Alcaldes del Sur de Sonora, Productores Agrícolas, Tribu Yaqui y Organizaciones de la Sociedad Civil, se unieron en un solo posicionamiento más agua para sonora cancelación y operación ilegal del acueducto independencia.

En la palapa del organismo agrícola, las voces de defensa del agua se escucharon al ritmo de los tambores de guerra yaquis, allí los usuarios del distrito de riego en voz de su dirigente Miguel Anzaldo Olea, leyó el posicionamiento del organismo dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde menciona que la operación ilegal del acueducto independencia no le aporta más agua a la entidad por el contrario con el reparto de la que no alcanza incrementa el estrés hídrico de sonora además de incitar a la división social y al conflicto.

´´Lo que es inadmisible es que dicha expansión se pretenda hacer afectado y limitado el crecimiento de otras regiones en este caso los municipios del sur de sonora donde radica el 35 por ciento de la población del estado la producción de los granos básicos y la existencia misma de la tribu yaqui. Indicó Miguel Anzaldo Olea.

En su intervención el alcalde Sergio pablo mariscal Alvarado, dijo que la postura del Gobierno Municipal es a favor de un proyecto que no divida, sino que contribuya a la unidad de las regiones a través de una política pública que proponga soluciones y no abone al conflicto; pues la única solución viable para unir a los sonorenses es el proyecto Más Agua para Sonora con la desalación y la puesta en marcha del PLHINO”

Hoy es necesario que se tome una decisión muy importante para garantizar el agua de todos los sonorenses y en eso está la decisión para que semarnat y conagua hagan lo conducente acatando las disposiciones judiciales y tengan que cancelar la operación del acueducto independencia´´ señaló Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

Se requiere dijeron la intervención para que las autoridades federales responsables no continúen con las mismas prácticas de los gobiernos anteriores obedezcan las dispociones judiciales y se sujeten a la ley.

yo creo que es muy importante buscar el reordenamiento de la cuenca y la legalidad de este asunto tenemos que dialogar tenemos que ponernos de acuerdo el beneficio que se busca es para todo el estado de sonora no nada más para una región´´ precisó Arturo Bours Griffith, Senador de la República

En el trascendental evento se dijo que nadie debe de oponerse a que la ciudad capital proyecte ambiciosos planes de expansión y crecimiento al que todas las ciudades del país y el estado tienen el legítimo derecho pero que no se afecte esta región.

´” el sur de sonora ha sido abandonado por mucho largo tiempo hay otras soluciones sin polarizar en la cuestión del agua, nosotros estamos a favor de la región´´ resaltó Marco Carbajal miranda diputado Federal

Indicaron que las afectaciones de esa obra representarían un golpe existencial para la tribu yaqui y una lesión continua para las actividades productivas del sur de sonora y en ninguna circunstancia aceptaran que se niegue el derecho a existir como lo sostiene el pueblo yoreme.
´´ hemos tenido la oportunidad de trabajar muchos años y trabajar muchos temas en favor de las comunidades en favor de la justicia social´´ indicó Rogelio Diaz Brown

Los diputados y diputadas locales de morena coincidieron con el distrito de riego de que este asunto debe de pasar de lo local a lo nacional que llegue a la mesa del presidente Andrés Manuel López obrador para dar una solución de fondo y evitar una confrontación entre el sur con el norte
Los usuarios del distrito de riego, señalaron que ha llegado la hora de salir del estado chueco y regresar al estado de derecho.

Pero también señalaron que es momento de unirse en torno a una política de gestión de más agua y superar la división y el conflicto que propicia el repartir lo que no alcanza. LA EXISTENCIA SE DEFIENDE CON LA EXISTENCIA. NOTIOSONORA.MX

 
 
 
 


