Nos solidarizamos con la tribu Yaqui en su legítima demanda por obtener justicia.. Alfonso Cannan Castaños.

HERMOSILLO SONORA. 19 DE JULIO DE 2020.- El bloqueo intermitente que ya por mucho tiempo ha ejercido la tribu Yaqui en algunos puntos de la carretera federal 15, tiene un origen y, este, se remonta a muchas décadas atrás, manifestó Alfonso Cannan Castaños, vocero nacional del Movimiento por el libre transito por Sonora.

Alfonso Cannan, mencionó que Cuando el gobierno federal obtuvo la concesión de dicha vía de comunicación en 1997 a través de BANOBRAS y operada por CAPUFE por un período original de 20 años, no tomaron en cuenta que por ley debieron haber indemnizado a los pueblos de la etnia por el usufructo de 96 kilómetros que atraviesa dicha carretera por territorio Yaqui.

´´La arbitrariedad e ilegalidad con la que la SCT otorgó la concesión de dicha carretera está tan llena de corrupción, abuso e inmoralidad que hoy pagamos aún las consecuencias de esos actos irresponsables por parte del gobierno federal en las llamadas administraciones neoliberales´´indicó Cannan Castaños

Acompañado de integrantes de la organización expresó .´´.En nuestro Movimiento por el libre Tránsito nos solidarizamos con la tribu Yaqui en su legítima demanda por obtener justicia, para muchos las formas no son las correctas pero aquí el fondo del problema es lo que importa y en ese contexto vemos que falta voluntad política por parte del gobierno federal para resolver ésta problemática de los yaquis la cual va de la mano con la de las ilegales casetas de cobro impuestas de manera arbitraria sobre una carretera que se construyó con dinero de los sonorenses´´mencionó Cannan Castaños

´´Aunado a esto tampoco a los yaquis los han indemnizado por el uso de las vías ferroviarias, fibra óptica de telefonía y antenas de telecomunicaciones instaladas dentro de su territorio lo que además de constituir delitos se traduce también en un abuso sistemático que la SCT y sus políticas han ejercido durante muchos años no nada más en esa región sino en todo Sonora´´.

al finalizar la entrevista Alfonso Cannan , dijo ´´Esperamos que el Gobierno Federal a cargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador por fin se decida a solucionar estas legítimas demandas, las cuales hemos venido exigiendo y en donde no nos dejan otro camino más que el de la protesta´´. NOTIOSONORA.MX




