Obregón

Pandemia no ha bajado el Ritmo y Dinámica del Senador Arturo Bours Griffith y del Dip. Marco Carbajal

CIUDAD OBREGÓN SONORA.  12 DE JULIO DE 2020.- Ni la Pandemia  del COVID-19, que ha estado azotando todo el país, ha sido impedimento para que  el Senador de la República  Arturo Bours Griffith y el Diputado federal Marco Antonio Carbajal Miranda, bajen el ritmo y la dinámica que emprendieron para beneficiar  a los sonorenses.

 Resaltaron  que el fin es seguir impulsando la reconversión de cultivos, apoyando a pequeños productores para reactivar al sector social en la entidad.

Durante la contingencia sanitaria, ambos legisladores se  han dedicado a reactivar la economía de las familias ejidatarias del sur de sonora haciendo trabajar sus tierras ociosas con cultivos como el higo un fruto que ya ha estado dejando beneficios.

Tanto el Senador  Bours  Griffith, como el diputado Carbajal Miranda, han  realizado recorridos junto con sus equipos de trabajo por Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y otras poblaciones  del Mayo.

Pero en su afán de reactivar el sector social  los legisladores federales   también  emprendieron sus proyectos  a las familias  que cuentan con pocos terrenos  en Cajeme y  municipios enclavados en el Valle del Yaqui como Bácum, donde han estado sembrando miles de plantas de higos en sus  tierras que  antes rentaban o estaban ociosas  y encuentren  ahora con el higo un sentido de vocación  para darle el sustento  económico a sus familias.

Recorrido por la Playa San José muncipio de Bácum

‘’PLAYA VERDE´´

Este fin de semana   los legisladores federales estuvieron junto con sus equipos de trabajo en la playa san José   perteneciente municipio de Bacum, donde  en la reunión que tuvieron con los pescadores del lugar  y con pobladores de Villas de Natividad, decidieron ambos legisladores,   impulsar un proyecto denominado ´´Playa Verde´´ iniciando ya la reforestación de 100 plantas de árbol de  la especie ´´algodón´´ una planta adaptada al clima  del lugar y al agua salada con el sistema de acódo metodo, aéreo donde enseñaron a los pescadores y a sus familias incluso a los niños como plantarlos para que se logren los arboles de esta especie.

Algodón dará mucha Sombra

Pero aparte del proyecto de área verde ecológica en ese lugar los legisladores federales,  indicaron que buscarán reactivar la economía  de la playa san José,  que es la playa que está más cerca para los habitantes de  Ciudad Obregón y  de Bacum.

Actualmente hay un Restaurant de la ´’’Tomata´´ pero buscarán la reactivación de otros negocios para que también los pescadores de este lugar así como otros que viven cerca como Qetchehueca y Pueblo Yaqui, se beneficien y lleven el sustento a sus familias.

Durante la entrevista el senador de la república por sonora Arturo Bours Griffith y el Diputado Marco Antonio Carbajal Miranda, se mostraron orgullosos del trabajo que están haciendo con esta reconversión de cultivos y reactivación económica en el sector social  del sur de sonora.

´´en Sonora no hay quien regale árboles ni frutales, nosotros hemos regalado miles, no nos damos abasto por la demanda y decidimos mejor enseñarles a producir a la gente ,  porque se les agarra más cariño si usted mismo lo producen.’’ Indicaron.

Señalaron,  que le apuestan a una cultura de siembra de árboles frutales en los traspatios de las casas en los parques de las localidades y comunidades como los tenían los abuelos con huertos familiares donde tenían Limones, Naranjas, Higos  yoyomos, Guamúchiles, mangos, Mandarinas entre otros frutos que se dan en estas tierras de Sonora.   NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.