Por el periodo 2020-2022 en sustitución de Humberto Castillo Zaragoza.

CIUDAD OBREGÓN SONORA 3 DE JULIO DE 2020.–   En Asamblea Ordinaria, se llevó a cabo el cambio de Presidencia del Grupo AAVYAC y el último informe de actividades del presidente saliente Humberto Castillo Zaragoza.

En el evento se respetó la sana distancia entre los asociados y consejeros de la Asociación de Agricultores del Valle del Yaqui por la contingencia sanitaria del covid 19.
Durante la asamblea asumió la presidencia de la Aavyac Oscar Antonio Zazueta Peñuñuri por el periodo 2020-2022 en sustitución de Humberto Castillo Zaragoza, quien cumplió su perioro como presidente.

El nuevo presidente, luego de agradecer de antemano la confianza de representar al grupo AAVYAC por un nuevo periodo como presidente, detalló que su plan de trabajo consistirá en buscar mecanismos ayuden que fortalecer los precios de las cosechas de los asociados, con el objetivo de hacer rentable la producción de los granos básicos trigo, maíz cártamo soya y sorgo.

Para ello estarán coadyuvando con la AOASS para impulsar esquemas de comercialización que permitan alcanzar este objetivo. “Así mismo buscaremos la reconversión de cultivos a fin de lograr la sustentabilidad de la agricultura comercial”, agregó

Se comprometió además a dar seguimiento a los proyectos encausados por la pasada administración e impulsar nuevos retos con el fin de fortalecer cada uno de los servicios que se brinda a los socios, como el crédito, seguro agrícola, almacenaje, venta de semillas y fertilizantes, servicios contables y fiscales, trámites y gestiones para apoyos gubernamentales, y representar antes las autoridades y organismos agrícolas.

Por su parte el presidente saliente que quedó como tesorero del nuevo Consejo de la Aavyac, se mostró muy satisfecho por los logros alcanzados en los 5 años al frente del Grupoy entre los que destacan inversiones por alrededor de 20 millones de pesos, con lo que se aumentó la capacidad de almacenamiento de granos; asimismo, se mejoraron las condiciones de crédito a los asociados, lo que permitió el fortalecimiento de las 4 empresas que componen este organismo agrícola.

Entre las principales acciones llevadas a cabo se destacó la comercialización de cosecha de los socios, la reactivación de los créditos con mejores condiciones, así como inversiones en infraestructura que permitieron mejorar el servicio de carga y conservación de grano, alcanzando al 100% la capacidad de almacenamiento a través de mejoramiento en la infraestructura de las bodegas mecanizadas y reparación de espuelas de ferrocarril.

También se informó que se logró un incremento en la participación accionaria de los socios, lo que permitió además de la capitalización de la Asociación, que se pudiera participar en acciones de beneficio social ante la contingencia sanitaria por el covid-19, como la entrega de 100 despensas en Ciudad Obregón, Bácum, Esperanza y el Asilo San Ignacio.  NOTIOSONORA.MX

 
 
 
 

