En Marcha Planteamiento para Reformar Ley de Caminos y Puentes y Autotransporte Federal

Hermosillo Sonora 3 de Junio de 2020.- El Vocero del Movimiento por el Libre Tránsito a nivel nacional Alfonso Cannan Castaños, dio a conocer públicamente que luego de una reunión que sostuvo con legisladores de la cámara alta y de la cámara baja del Congreso de la Unión, se planteó un proyecto de iniciativa para reformar la ley de caminos y puentes y auto transporte federal.

En un comunicado Cannan Castaños, explica dicho proyecto como movimiento social que encabeza, como ciudadanos de la sociedad civil e invita a quienes quieran sumarse a esta iniciativa ya que el modelo actual daña el patrimonio de la nación y a los mexicanos.

En nuestro país ya no cabe ese modelo ese esquema de concesionar nuestras vías generales de comunicación tanto las terrestres como las aéreas y marítimas por 20, 30 y hasta 60 años y luego después hay cláusulas en esas mismas leyes que le dan facultades a la secretaria para prorrogar esas concesiones por otros 60 años más lo cual las vuelven eternas´´ mencionó Cannan Castaños.

Con su característico acento de enfocar las cuestiones y conocedor de los temas que afectan a los sonorenses y a los mexicanos, el líder social, ejemplificó el esquema actual de las concesiones con saldo a favor para unos cuantos empresarios.

´´El problema aquí, que los concesionarios que son empresarios particulares obviamente se quedan con el 95 por ciento de los ingresos únicamente les retribuyen el 5 por ciento al gobierno federal lo cual significa un gravísimo daño al patrimonio de la nación es un saqueo descomunal el esquema bajo el que se manejan estas concesiones nosotros no es estamos en contra del empresario que invierte y que obviamente recupera su inversión y sus ganancias pero si queremos que estas leyes tengan un sentido social que venga a ayudar a la mayoría de os mexicanos y no a unos cuantos empresarios´´

Cannan Castaños, detalló que para que el suelo esté parejo se debería obligar a estos concesionarios que retribuyan al gobierno federal el 50 por ciento de los ingresos, por ello dijo, ´´es muy importante hacer las reformas necesarias a la ley de caminos y puentes y auto transporte federal´´.

Dentro de su pronunciamiento el líder social sonorense, también hace referencia a hacer cambios en la ley mencionada que es la que rige también todas las vías de comunicación como son las terrestres, marítimas, aéreas, puertos marítimos aeropuertos, carreteras, autopistas y puentes ya que los concesiones son de unos cuantos empresarios y a la postre es un saqueo descomunal bajo el esquema y modelo que se maneja estas concesiones.

En relación a los aeropuertos dijo que este tema es peor porque estos están concesionados por 50 años
´´En el caso concreto del aeropuerto internacional de Hermosillo sonora que viene siendo el aeropuerto Ignacio pesqueira, fue concesionado el día primero de junio de 1998 a grupo aeroportuario del pacifico esta es una sociedad anónima una persona moral obviamente tiene dueños, estas concesiones se otorgaron en los gobiernos neoliberales como el mismo presidente los ha denominado en los gobiernos del Pri y del Pan principalmente, fueron concesiones abusivas leoninas están en un total desequilibrio ante la mayoría de los mexicanos porque esas leyes benefician a unos cuantos y es un gran daño patrimonial a todos los mexicanos. ´´´´Puntualizó Alfonso Cannan Castaños. NOTIOSONORA.MX



