Distribuyeron el apoyo alimenticio en San Ignacio Río Muerto, Bácum y Huatabampo, municipios donde se encuentran parques acuícolas.

Por Alejandro Robles Ruiz .Ciudad Obregón Sonora, 23 de Mayo de 2020.- Productores acuícolas del Sur de Sonora en Coordinación con el Comite de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora, (COSAES) y la Sub Secretaria de pesca y acuacultura del estado de sonora, apoyaron con más de un millar de despensas a familias que han sido afectadas por la contingencia sanitaria generada por el COVID-19, demostrando una ruta de solidaridad y comprensión por parte de este sector hacia los hogares más vulnerables.

Durante dos días, la comitiva del COSAES encabezada por su presidente Miguel Ángel Castro Cosío así como el Sub Secretario de Pesca Juan Pablo Miranda y el productor de camarón de cultivo de la Atanasia Armando Ochoa Bórquez y distribuyeron el apoyo alimenticio en San Ignacio Río Muerto, Bácum y Huatabampo, municipios donde se encuentran parques acuícolas.

El recorrido inició en las comunidades del Batete, 2 de Marzo y el Ejido Enrique Landa de San Ignacio Río Muerto, donde las familias recibieron el apoyo alimenticio que se repartió de forma estratégica para que alcanzaran todos los moradores de estos lugares quienes llevaron a sus hogares las despensas para mitigar un poco su situación que prevalece actualmente por la mencionada contingencia sanitaria.

Posteriormente la comitiva donde se encontraba también el personal de la COSAES y su gerente Baltazar Chávez, se trasladaron a las comunidades de Bácum que se encuentran aledañas a los parques acuícolas de la atanasia y los mélagos, donde los habitantes beneficiados agradecieron los apoyos alimenticios para sus familias.

En la casa de Lino Carrillo, uno de los dirigentes de la atanasia, el presidente de la COSAES, Miguel Ángel Castro Cosío, expresó que los acuicultores y el cosaes demuestran una vez más su responsabilidad de unirse con los productores y que por ende han demostrado su compromiso social y sobre todo que este sector produce y trabaja por el bien de la nación.

´´ estoy muy contento por haber encabezado esta enorme movilización de los productores con aportaciones de recursos con muy buena fe donde los compañeros demuestran que son dirigentes de empresas socialmente responsables Y el hecho que el cosaes, los productores, el gobierno del estado concurramos juntos en apoyo a las familias que menos tienen demuestra que si hay voluntad social que hay colaboración que hay entendimiento y que estos problemas graves que sufre el pueblo mexicano lo tenemos que resolver con solidaridad´´ manifestó Castro Cosío.

Por su parte Juan Pablo Miranda, Sub Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora dependiente de la Secretaria de Agricultura Estatal, resaltó la importancia de que los productores acuícolas hayan levantado la mano y hayan donado apoyos importantes para la compra de despensas y se distribuyeran en estas comunidades ya que es una de las premisas de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de entregar despensas a las familias que viven más alejadas en los municipios sonorenses.

´´Esta es una acción voluntaria de los productores acuícolas quienes le han manifestado a nuestra gobernadora que se suman al trabajo que ella ha venido realizando donde han estado llevando apoyos alimenticios en todas las comunidades del estado´´

En ese sentido, Armando Ochoa Bórquez, presidente de la junta local de la Atanasia y propietario desde hace 21 años de una granja de camarón en este lugar, mostró su entusiasmo por la unión que existe entre los productores y sobre todo de entregar estas despensas a las familias que más lo necesitan en esta fase de la contingencia sanitaria

´´Estamos muy motivados en apoyar a las comunidades que se encuentran alrededor de los parques acuícolas, hubo unión y apoyo por parte de los productores se aportó ahí una cantidad de dinero para comprar las despensas y repartir a la gente que más lo necesita y continuaremos con la lucha para mantener a la gente de forma estable con trabajo y ayudando a las familias que más lo necesitan´´ indicó Ochoa Bórquez.

Al día siguiente, la comitiva se trasladó al municipio de Huatabampo, donde las familias de las comunidades de las Minitas, las Milpas, el Roble, las Arenitas el Tabare, Camajua y la Galera, recibieron su apoyo alimenticio.

En este lugar, participaron los productores de los parques acuícolas del Aquiropo y el Riito, quienes junto con Miguel Ángel Castro Cosío, presidente del COSAES y Juan Pablo Miranda, Subsecretario de pesca y acuacultura estatal y personal del comité acuícola resaltaron la solidaridad existente en el sector para apoyar a los hogares que más lo necesitan para paliar la contingencia sanitaria que se vive en México y Sonora por el COVID-19..NOTIOSONORA.MX

 
 
 
 

