Nacional Salud

El Oxímetro de pulso, una herramienta para monitorear el coronavirus en casa

Sirve para controlar que la saturación de oxígeno en la sangre


un sencillo aparato puede ser vital para la salud de las personas que pasan el coronavirus en casa, lejos de los hospitales y las atenciones médicas.

Los oxímetros de pulso ayudan a los enfermos a medir los niveles de oxígeno en sangre y a detecetar si el COVID-19 puede ser potencialmente peligroso en cada caso.

De manera sencilla e indolora, contabilizan el oxígeno que se envía a zonas como brazos y piernas desde el corazón.

Se coloca en el dedo índice o en el lóbulo de la oreja y registra también las pulsaciones del paciente. Es un buen indicador de si un enfermo necesita oxígeno adicional en su organismo para que todo vaya bien.

Se considera que el paciente está en buen estado si el número que muestra el oxímetro de pulso está por encima del 92% de saturación en sangre.

Por debajo de esa cifra, el paciente debería acudir a un centrode salud para ser atendido y revisado por un especialista médico. El oxímetro de pulso sirve, en definitiva, para vigilar que todo va bien y evitar posibles contratiempos graves.

El coronavirus, en los casos más graves, produce bajos niveles de oxígeno en sangre

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.