Nacional Política

Senado aprueba en lo general la Ley de Amnistía

Ciudad de México.- El dictamen de la Ley de Amnistía fue aprobado esta tarde en la Cámara Alta con 8 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones.

Las personas beneficiarias de la amnistía serán las que hayan cometido el delito de aborto ya sea la madre del bebé, familiares, médicos, cirujanos, parteras o personal de servicios de salud, lo que se podría considerar como una legalización del tema.

Según Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, en este momento no hay mujeres detenidas o sentenciadas en el ámbito federal, aunque si en el ámbito local, lo que obliga a promover leyes locales de amnistía acorde a la federal.

Otros delitos contemplados en la ley de amnistía son contra la salud por la portación o introducción de pequeñas dosis de droga; además, de sedición en la que no se hayan utilizado armas de fuego, se hubiera cometido un homicidio o secuestro.

Ayer, el senador Ricardo Monreal aclaró que La Ley de Amnistía es un instrumento de justicia para pre liberar a aquellas personas que por su condición padecen injusticias o vejaciones, como mayores de edad, mujeres embarazadas e indígenas, “nunca se ha referido que a que se le otorgue libertad a reos de alta peligrosidad o que atenten contra la estabilidad del país”.

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.