TRAS EL ENCIERRO POR LA PANDEMIA SURGIRÍA UNA NUEVA GENERACION ¡LOS PANDEMIALS?

Coronials, Cuarentenials o, simplemente, Pandemials.
Los expertos prevén un baby boom parecido al de la post guerra, pero todavía no se ponen de acuerdo si les llamará “coronials”, “cuarentenials” o, simplemente, “pandemials”.

Tenga cuidado con esos arrumacos provocados por el aburrimiento de la cuarentena y la escasez de buenas series en las plataformas porque pueden provocar la llegada inesperada de un nuevo ser en el hogar.

Los expertos prevén un baby boom parecido al de la post guerra, pero todavía no se ponen de acuerdo si les llamará “coronials”, “cuarentenials” o, simplemente, “pandemials”.

Sin duda que el encierro ha generado una serie de acercamiento más con la pareja y es que se han conocido aún más ya que comparten ahora la mayor parte del tiempo junto.

Será el nuevo baby boom que los expertos auguran, parecido al que se produjo en los países anglosajones tras la segunda guerra mundial, pero este, como corresponde a la pandemia más global jamás registrada, involucrará a todos los países, por lo que los peruanos no estaremos ajenos y contribuiremos con entusiasmo.

Pero, ¿existe una relación entre una situación de peligro como la que vivimos y un aumento de la Testosterona ? Patricia Espinoza, sexóloga, asegura que sí y agrega: “Lo que ocurre, más allá de la libido, es que una situación de ansiedad, como la que vivimos, aumenta los niveles de testosterona, tanto en varones como mujeres, pero también de ciertos neurotransmisores, como la dopamina, que son, de alguna manera, los que nos protegen y ayudan a buscar nuestra supervivencia”.

En efecto, un reciente estudio de la Universidad Johns Hopkins asegura que se puede ver más nacimientos, aunque sea por períodos breves, en tiempos de desastre. Para eso, analizaron la tasa de natalidad en climas tropicales a lo largo de las costas del Atlántico y concluyeron que había un pequeño baby boom cuando las personas se enfrentaban a tormentas, pero, curiosamente, una disminución cuando se emitían las advertencias.

“Va a suceder. Probablemente sea el baby boom más grande que hayamos visto” –declaró hace unos días a Fox News, Kevin Kathrotia, de Millennium Neonatology, organización experta en neonatología. “Ahora que muchas parejas jóvenes ya no tienen bares ni restaurantes donde ir, y optan por ver Netflix en casa, podría haber un aumento de nacimientos en diciembre”.

Así, es probable que lo que escasee en uno o dos meses sean los kits de pruebas de embarazo. Pero, ¿qué causaría el baby boom? ¿El encierro? ¿El miedo? ¿La convivencia obligatoria? “Creo que aplicaría a los tres» -señala Patricia Espinoza-. «Las parejas no están acostumbradas a compartir un espacio por tanto tiempo, por más casados que estén, pero ahora nos ha tocado permanecer las 24 horas dentro de un espacio”.

La especialista advierte que, si el espacio es reducido, se generará una gran fricción, pero que eso tampoco será óbice para el retozo. “Puede haber peleas constantes, pero que pueden traducirse en un encuentro sexual para manejar mejor esa convivencia. Manejar entre comillas, porque entiéndase que esto no puede ser necesariamente visto desde una mirada placentera, sino más bien de desestres. Desde esa mirada podríamos esperar que, después de esta situación, muchas mujeres entren en estado de gestación”, aclara.

El lado positivo es que no necesariamente estos embarazos serán no deseados.
Patricia Espinoza opina que, al contrario, pueden ser más pensados que en otras ocasiones. “Lo que va a reducir muchísimo los embarazos no deseados es justamente el toque de queda.

Recuerden que muchas veces la mujer se embaraza sin desearlo por el mucho consumo de alcohol, porque no tiene un método anticonceptivo a la vista o no tenía planeado pasar la noche con alguien.

En este caso más bien las mujeres están muy conscientes de lo que están haciendo y sintiendo”. mencionó la especialista.. NOTIOSONORA.MX



