Obregón

Comunicado General No. 8 para Cajeme en el Marco de la Contingencia del Coronavirus (COVID-19)

Para aquellos que han cumplido con todas las recomendaciones para proteger a su familia, ¡muchas gracias! SPMA:

A la Comunidad de Cajeme: a todos los ciudadanos: CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 11 DE ABRIL DE 2020. La pandemia COVID-19 ha acelerado su avance tal como lo previeron los modelos elaborados por las autoridades de salud.

En los próximos días el Gobierno Federal formalizará el inicio de la fase tres caracterizada por la propagación extensa de los contagios, con brotes regionales en todo el territorio nacional.

Debido a que Sonora presenta un riesgo de mortalidad muy por encima de la media nacional y mundial, el Consejo Estatal de Salud, en coordinación con 12 municipios de Sonora que representan el 90 por ciento de la población de la entidad, así como las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, decidimos instrumentar el programa “Quédate En Casa Obligatorio, Fase 2”, a partir del lunes 13 y hasta el 30 de abril, es por ello que, en Cajeme, implementaremos el Operativo de Restricción de Movilidad de Personas y Vehículos No Esenciales.

La aplicación de medidas drásticas y la intensificación de los llamados a la conciencia de la población, se deben principalmente a que en Sonora se triplica la probabilidad de mortandad del COVID-19, a causa de la gran cantidad de enfermedades crónicas degenerativas que afectan a los habitantes de la entidad.

La meta es reducir en 85 por ciento la movilidad de vehículos y el aforo de personas en las calles, para que sea efectiva la medida de distanciamiento social y resguardo domiciliario, ya que hasta ahora solo el 45 por ciento de la población se está quedando en casa y el resto ha hecho caso omiso a las recomendaciones. No me cansaré de insistir en la importancia de que la población cajemense se quede en casa y que acate los acuerdos establecidos por el Consejo Estatal de Salud y la Mesa de Seguridad Regional.

La única vacuna hasta ahora para combatir el Coronavirus es quedarnos en casa, y para ello el 85 por ciento de los habitantes debemos cumplir con el #QuédateEnCasaYA. Los únicos vehículos que podrán transitar a partir del próximo lunes en Cajeme serán los conducidos por personas que realicen solamente actividades esenciales, tales como:

  1. Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
  2.  Asistencia a centros sanitarios, hospitales o centros de salud o un establecimiento con actividad esencial
  3.  Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, únicamente si es actividad esencial .
  4.  Retorno al lugar de residencia habitual  
  5. Asistencia y cuidado a mayores, menores dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables
  6.  Desplazamiento a entidades financieras (bancos) Además, en todo vehículo particular como automóviles, motocicletas y bicicletas, solo se permitirá una persona a bordo y estará prohibida la movilidad peatonal en las calles para grupos de personas.

Todo con el fin de evitar la propagación masiva del virus. Quienes no respeten este decreto, serán sancionados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal conforme al Bando de Policía y Gobierno, lo que significa que se aplicarán multas fiscales. Este operativo se realizará durante las 24 horas, los 7 días de la semana y estará vigente hasta el 30 de abril.

En el caso del transporte urbano y suburbano, se deberá respetar la sana distancia de un metro y medio, la Policía Municipal se encargará de realizar recorridos de vigilancia en las paradas de camiones y verificará que se dirijan a realizar una actividad esencial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-215-700x819.png

Asimismo, los agentes vigilarán que los vehículos de transporte público como taxis o aquellos que utilicen una aplicación, sólo trasladen a ciudadanos que tengan una actividad esencial, cumpliendo también con las medidas de sana distancia.

Mi total reconocimiento para todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes estarán realizando un arduo trabajo en los próximos días.

Con la ampliación de 12 horas en su horario laboral, estoy convencido de que crearemos mayor conciencia en los ciudadanos durante esta contingencia.

Estamos acercándonos rápidamente a la fase crítica de la pandemia y todos debemos contribuir a evitar el colapso de nuestro sistema de salud, a que haya espacios y equipamiento suficiente para atender a gran cantidad de pacientes que requerirán al mismo tiempo una cama de hospital o un respirador artificial.

El Gobierno Municipal en coordinación estrecha con los otros órdenes de gobierno, nos mantenemos en sesión permanente, atentos a la evolución de la pandemia, realizando acciones preventivas y preparativas permanentes, ahora disuasivas y coercitivas, con una sola prioridad en nuestros corazones y nuestras mentes: salvar vidas. Deseo subrayar nuestro reconocimiento al personal de salud en el estado de Sonora y particularmente en el municipio de Cajeme.

Médicos, enfermeras, paramédicos, camilleros, laboratoristas, personal de intendencia, a todos; a nombre del pueblo de Cajeme quiero expresarles sinceramente nuestra gratitud.

En el trabajo que ellos están realizando todos los días, luchando esforzadamente en cada uno de los hospitales. Sacrificando su tiempo de familia, su cercanía con sus hijos, sus afectos, porque no pueden abrazarlos ni mostrarles su cariño, debido a las medidas precautorias; en estos gestos descubrimos el amor más grande que existe, ARRIESGAR LA VIDA POR LOS DEMÁS.

Lo peor del caso, que, en lugar de ofrecerle nuestro respeto y admiración al personal de salud, estamos observando comportamientos sociales impropios e ingratos.

Hemos sabido que enfermeras, y médicos han sido objeto de agresiones y discriminaciones por parte de la gente. Son conductas que no vamos a tolerar.

Al personal de salud le digo que no sólo tienen mi reconocimiento, sino que a partir de hoy instruyo al personal de Seguridad Pública Municipal para que ponga un cuidado especial en la vigilancia de clínicas y hospitales, con el propósito de ofrecerles tranquilidad.

La salud y el bienestar de las familias cajemenses es nuestro principal objetivo y gran parte de nuestros esfuerzos están ahora enfocados en disminuir el desplazamiento o movilidad humana, fortaleciendo el resguardo domiciliario corresponsable, porque en estos difíciles momentos es la mejor manera de proteger el derecho fundamental a una vida sana para toda la población.

Para el éxito de esta estrategia, apelamos a la bondad y al sentido de responsabilidad del pueblo cajemense.

El peligro es real, el riesgo de contagio y muerte está presente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-230-700x204.png

Y para aquellos que han cumplido con todas las recomendaciones para proteger a su familia, ¡muchas gracias! ¡Cuídense mucho!

MTRO. SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO PRESIDENTE MUNICIPAL DE CAJEME.…… NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.