
Resalta el trabajo realizado en forma conjunta con autoridades de los tres niveles de gobierno

Ciudad Obregón, Sonora. 5 de Abril de 2020.La Unidad de Control Sanitario dependiente de la Secretaría de Salud en el estado de Sonora, informó sobre los recorridos de reconocimiento de establecimientos que realizó el personal durante este fin de semana en el Municipio de Cajeme.

Walter Arvizu Tineo, titular de Control Sanitario, explicó que los propietarios de los negocios y establecimientos recreativos que se ubican en el tramo de la carretera Hornos – Rosario Tesopaco, asi como los que se ubican rumbo a la Presa Álvaro Obregón, permanecen cerrados y no existe aglomeración de personas ni establecimientos abiertos en esta área del municipio.

Indicó, que ante la Emergencia Sanitaria por COVID-19, el personal se ha coordinado para la recomendación a la población de forma permanente de las medidas de prevención como lo es ¡quédate en casa!.


Arvizu Tineo, detalló el trabajo realizado en forma conjunta con autoridades de los tres niveles de gobierno, realizando operativos en establecimientos en diversos puntos de la localidad cuyos propietarios han acatado las notificaciones que se les proporcionaron hace una semana de cerrar y no prestar servicio público cumpliendo de esta manera con el decreto implementado por la gobernadora del estado Claudia Pavlovich Arellano, por la emergencia sanitaria del COVID-19.

El personal de Control Sanitario, recorrió la totalidad de los tianguis que se instalan en diversos asentamientos humanos de la localidad, como lo es, el de las Colonias Mexico, Cajeme, las Haciendas, Villa Bonita Alameda, Ferrocarril, Miravalle, Valle Dorado, Villa Fontana, Primero de Mayo entre otros, donde se solicitó a los propietarios de los mismos el cierre de sus puestos en cuyo interior contenían productos no esenciales mientras que establecimientos esenciales siguieron funcionando con las medidas preventivas que se les solicitaron.

Walter Arvizu, mencionó, que también se le ha dado pláticas sobre el fomento sanitario a la industria restaurantera en el manejo higiénico de los alimentos, en la sana distancia, en la no aglomeración de personas, en promocionar el alimento para llevar a domicilio, la separación de mesas de 1.5 metros, reducción de comensales entre otras medidas resaltando que se ha trabajado muy de la mano con la industria restaurantera.

Cabe mencionar, que el titular de La Unidad de Control Sanitario tuvo reuniones de trabajo con autoridades de Yecora, Rosario Tesopaco, Quiriego, Bacum y San Ignacio Rio Muerto, para que se implementen medidas preventivas ante COVID-19. NOTIOSONORA.COM



