Los accesorios se encuentran agotados en las farmacias, pues la gente los utiliza para prevenir.
CIUDAD DE MÉXICO. 5 DE ABRIL DE 2020. Mientras la crisis de la enfermedad Covid-19 crece en muchas ciudades los cubrebocas desaparecen y es cada vez más difícil adquirirlos.
Aunque las autoridades de la Secretaría de Salud aseguran que únicamente deben usarlos las persona enfermas o los médicos o enfermeras que están en contacto con los pacientes en la localidades crece la “fiebre” del uso del cubrebocas.
Por un lado están las mascarillas que solo cubren la nariz y la boca, como las que usan los cirujanos, y que sólo pueden limitar el riesgo de contagiar a otros, pero no le protegen a uno del contagio.
Por otro, los que cuentan con un sistema de filtrado que en función de su umbral de protección se clasifican, de menos a más seguras, como FFP1, FFP2 y FFP3.
Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que los cubrebocas no evitan contagios de la enfermedad eincluso advirtió, que estos pueden dar una falsa sensación de seguridad.
No obstante una empleada dice que todos los días sale a trabajar, el uso de las mascarillas es una forma de protegerse del contagio ó bueno, al menos la hacen sentir más segura por el trato directo que tiene con muchas personas que llegan al local donde labora. Ahora como parte de sus accesorios, incluye el cubrebocas.
EL USO
“Las mascarillas que se utilizan en construcción para polvos orgánicos son mascarillas rígidas, se utiliza en lugares donde aplican pinturas por el polvo, trae una válvula y ayuda a tener una mejor respiración, vienen con la clasificación FP2 que es una valoración de la construcción de la mascarilla”, refirió un empleado de la Ferretería Tools Center.



