Dirigentes de la Canaco, Canacintra ,Canirac, CMIC, OCV, Mujeres Empresarias y demas sectores productivos pidieron que el senador de la república por sonora sea la voz de ellos ante los gobiernos muncipal, estatal y federal para evitar un colapso en su economía.

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 1 DE ABRIL DE 2020. Durante la reunión que sostuvieron dirigentes de Cámaras Empresariales de Cajeme, con el Senador Arturo Bours Griffith y con el Diputado Federal Marco Antonio Carbajal Miranda, solicitaron que el senador de la república por sonora encabece las gestiones ante los tres niveles de gobierno como parte de las medidas para contrarrestar los efectos negativos que traerá la emergencia sanitaria por COVID-19.

En la plática, empresarios, Industriales, comerciantes, mujeres empresarias y representantes de diversos sectores afines, coincidieron que el senador Bours Griffith, sea la voz que los represente ante el gobierno municipal, estatal y federal, por el trabajo legislativo que ha desarrollado en la cámara alta y en este caso le plantearon la problematica existente y la necesidad de medidas urgentes que ayuden en materia económica a sus empresas para salir adelante.

Tanto el senador Bours Griffith como el diputado Carbajal Miranda, escucharon con mucha atención a cada uno de los representantes empresariales de la región del sur de sonora, sobre todo que estos sectores productivos cumplieron con su compromiso de pagar a sus empleados un mes adelantado y enviarlos a sus casas para protegerlos de la pandemia que amenaza al país como lo es el COVID-19.

En su intervención el senador de la república por sonora, dijo, que ya inició pláticas con los titulares del gabinete económico y social de la federación así como sus homólogos del senado integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), para la elaboración urgente de un paquete de acciones en apoyo a este sector tan importante para el país.

Así mismo el senador griffith y el legislador Carbajal, señalaron que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, presentará el próximo domingo 5 de abril el plan que se está elaborando con los gabinetes económico y social para evitar un colapso en la economía mexicana por la pandemia de la cepa del Coronavirus COVID-19. NOTIOSONORA.COM



