
CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 24 DE MARZO DE 2020. Preocupados por la población sonorense y derivado de la contingencia generada por el COVID-19, el Senador Arturo Bours Griffith y el Diputado Federal Marco Antonio Carbajal Miranda, se reunieron con Edgar Jesús Zitle García titular del IMSS del estado de sonora, con el fin de informarse y estar al pendiente de las acciones que se realizan para disminuir la propagación de casos del virus en la entidad.

En la plática, ambos legisladores sonorenses del congreso de la unión escucharon por parte de Edgar Jesús Zitle, el incremento de acciones básicas de prevención que se está realizando en el IMSS, como es la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual inicia este día y culmina el 19 de abril.

Tanto el senador Arturo Griffith como el legislador Carbajal Miranda, coincidieron en señalar que en estas acciones de prevención se resalte el repliegue familiar en casa ya que quedarse en el hogar es cuidarse a uno mismo y a los seres queridos así como también la protección de personas adultos mayores que son los más vulnerables por el COVID-19.

En la reunión se vieron otros temas de suma importancia como lo es el salvaguardar la salud y seguridad de los trabajadores que permitan dar continuidad a las actividades y mantener en funcionamiento el instituto de salud, donde el personal de mayor riesgo trabajará desde su casa esto es, personas de 65 años o más, mujeres embarazadas o en etapa de lactancia con enfermedades crónico degenerativas y aquellas que presenten enfermedades respiratorias.

Así mismo vieron temas sobre la responsabilidad del instituto mexicano del seguro social, de no cerrar las guarderías para ayudar a las mujeres que tienen que seguir laborando como en este caso las mujeres de la salud.

La valentía de como enfrentan con responsabilidad con su trabajo el personal médico, enfermeras del IMSS y todo el personal del sistema nacional de salud ya que están atendiendo y serán contactos directos con personas enfermas que están resultando positivos al COVID-19.

El inicio formal de la fase dos de la epidemia por el coronavirus la cual implica trazar el horizonte para los próximos 30 ó 40 días y visualizar en México, las medidas generales y masivas que tienen los mayores impactos y consecuencias sociales.

Resaltaron la importancia de que el gobierno federal fue el primero en el mundo en atender el riesgo a la salud pública que representa el Covid-19, informando desde hace tres meses y que siempre se han guiado a través de la opinión de los especialistas de la salud.

Sin embargo, mencionaron que ha llegado el momento de aplicar estrategias masivas para la contención del Covid-19, para beneficio de las familias sonorenses y de todo el país.

Los legisladores federales, explicaron que mediante un comunicado enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), colocan a México entre los países que se encuentran en la fase 2 de la pandemia del Coronavirus.

En la actualización y clasificación de caso, la OMS identificó a nuestro país en el escenario dos, que implica el aumento de contagios locales, sin embargo, ha felicitado a México por tomarse muy en serio la pandemia del Coronavirus.

Indicaron que el último reporte de la Secretaría de Salud, en México hay 367 casos positivos a Covid-19 y 826 sospechosos, además se tienen registrados cuatro muertes, dos de ellos confirmados esta tarde, uno en Jalisco y otro en Ciudad de México, ambos, pacientes con enfermedades crónicas previas.

Ante esta tesitura el Senador Arturo Bours Griffith y el diputado Marco Carbajal, invitaron a toda la sociedad sonorense a que cumplan con las medidas preventivas que promueve el Seguro Social y sobre todo que permanezcan en casa y practiquen el distanciamiento social. NOTIOSONORA.COM



