
Por Alejandro Robles Ruiz. CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 15 DE MARZO DE 2020.
El Panorámico Valle del Yaqui, fue el escenario principal de la Décima Edición de la Cabalgata “Con Aroma de Mujer” que se llevó a cabo este domingo 15 de Marzo, en los municipios de Bácum y Cajeme.

En el Juvani, comunidad que pertenece al municipio de Bácum, donde inició el recorrido de la cabalgata que se realiza tradicionalmente año con año y que ahora la denominaron ´´a consentirlas y atenderlas´´ el Comité Organizador, dio la bienvenida a los contingentes de Sonora asi como de jinetes de 12 estados de la República y de países como Costa Rica, Estados Unidos y Holanda.

Luego del registro que empezó a las 8 de la mañana y donde se ofreció desayuno a los participantes y familias que acudieron a la arboleda del Juvani, las integrantes de este comité organizador como Milagros Ramos, Guadalupe Yayita´´cabrera, Marifer Castelo, Kisai Castelo María Fernanda Castelo, Chío Paz, Chiito Martinez, Silvia Guerra, Cuquita de Castelo, Elda Mendoza, Celina Valenzuela Cinita de Martinez cuquita Mendoza, fueron acompañadas por Margarita Vélez de Mariscal, Presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, de Benita Aldama, Alcaldesa de Bacúm, Kiki Diaz Brown, representante de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y Karen Díaz, comandante de la Guardia Nacional.


´´ nos llena de orgullo y satisfacción que la cabalgata con aroma de mujer se internacionalice, estamos muy contentas con tanto sentimiento encontrado por tanta respuesta de la gente que vino de Ensenada de Mexicali y de otros estados lejanos vienen con caballos, les agradecemos su presencia es un gran logro que esto cada vez es más grande y bonito e internacional´´ expresó Milagros Ramos del Comité Organizador.

En la trascendental cabalgata con aroma de mujer, el Diputado Raúl el ´´Pollo´´ Castelo, explicó, que esta cabalgata con aroma de mujer, se realiza año con año con el objetivo de unir a las familias en una convivencia familiar, resaltó que ahora que se conoce a nivel internacional vienen jinetes de otros países, de otros estados de la república y por supuesto a las mujeres de toda la geografía sonorense.

Previamente el comité organizador y el diputado ´´Pollo Castelo´´, recibieron a diputados y diputadas locales del congreso de Sonora, quienes fueron invitados para el recorrido de la cabalgata y estar presentes en la fiesta popular.

Allí, en ese lugar donde estaba la laguna del Júvani, colmado de árboles, las mujeres mostraron su alegría ya que en los 10 años de trayectoria de la cabalgata con aroma de mujer, las ediciones pasadas han sido parte de la conmemoración del día internacional de la mujer y han sido también de mucho éxito, donde cada año que se realiza se suman más mujeres niñas, jóvenes y adultas.

Previo al inicio de este evento, se disfruta lo familiar, el hecho de ver como los abuelos les arreglan los caballos a sus nietas, padres a hijas y esposos a esposas.

Actualmente, está cabalgata con ´´aroma de mujer´´ es considerada ya como de los eventos más populares que se realizan en el noroeste del país además que ya tiene certificación nacional ya que pertenecen a la Federación México a Caballo registro que tuvieron acceso luego de darse a conocer a nivel nacional durante el desfile del 20 de noviembre en la ciudad de México donde en esa ocasión el contingente del Valle del Yaqui recibió saludos del presidente de la república Andrés Manuel López obrador y su esposa desde el balcón presidencial de palacio nacional.

Tal y como estaba programado la cabalgata arrancó pasadas las 10 de la mañana, los cientos de jinetes mujeres y hombres, mostraron su algarabía cuando el contingente empezó el recorrido llevaban bajo sus hombros un morralito que se les obsequió durante su registro para hidratarse durante el trayecto, dicho morralito contenía agua y frutas.

El diputado Raúl el ´´Pollo´´ Castelo, encabezó la caravana, enseguida y en forma estratégica, las integrantes del comité organizador abanderaron la cabalgata.

Mencionar que los hombres arriba de sus caballos vigilaban que no hubiera ninguna contingencia era como una policía montada que daba seguridad a los contingentes en su recorrido.

En la cabalgata, iban carritos especiales jalados por un tractor donde lo diputados locales iban a bordo en uno de ellos, mientras representantes de medios de comunicación e invitados especiales iban a bordo en otro carrito.

En su trayectoria los fotografos, camarografos, reporteros invitados especiales, tomaban fotos en escenas históricas de la travesía por este valle del Yaqui, considerado el Granero de México.

En su recorrido, los contingentes pasaron por comunidades del valle del yaqui como la Noria, campo 30, campo 29, travesía rodeada de verde por el cultivo de trigo en esta época y que asombra con una panorámica especial del valle del yaqui, campos agrícolas acompañados de forma paralela por los canales alto y bajo.

los participantes de la cabalgata, recorrieron también el campo dos, pasando por la Comisaría de Providencia hasta concluir en la explanada de la Expo Obregón, situada a un costado del estadio de Beisbol Tomás Oroz Gaytán.

La travesía fue de alrededor de 25 kilómetros, donde se tuvo la presencia de 100 jinetes hombres que dieron seguridad y apoyo en el recorrido a todas las participantes.

Allí, comenzó la fiesta y verbena popular, algunos jinetes llegaron para consumir distintos platillos de comida y bebidas , como en el desayuno antes de salir del Júvani todo era gratis en diversos espacios con mesas y sillas.

había menudo, cahuamanta, machaca, Pescado con Camarón, tamales y carne con chile con tortillas sobaqueras, en la comida tambien gratis para los participantes y las familias.

En la explanada se consumieron carnitas hechas con el tradicional cajón cubano que fue el deleite de hombres y mujeres que participaron en la cabalgata así como otros platillos con bebidas muy pero muy frescas.

Al recibir a los contingentes en la explanada de la expo obregón, el alcalde de Cajeme Sergio Pablo Mariscal Alvarado, les deseó a las mujeres participantes muchas felicidades expresando ´´que se demuestra que en este municipio estamos unidos y podemos demostrar el valor y empoderamiento de las mujeres´´.

En el templete estuvieron Margarita Vélez de Mariscal,el Dirigente de Morena, Adolfo Salazar, la Diputada Federal Lorenia Valles.

El munícipe resaltó el impulso dado por los Diputados Locales Raúl Castelo, Miroslava Luján, Diana Platt, Ernestina Castro, María Alicia Gaytán Sánchez Miguel Ángel Chaira. Martin Matrecitos y una vez más al comité organizador de la Cabalgata con Aroma de Mujer´´.

Los cabalgantes y sus familias estuvieron muy contentos con la música de banda que interpretó temas musicales durante varias horas, allí, niños, jóvenes y adultos, bailaron al ritmo de la música durante la tarde noche de este domingo 15 de marzo, donde también participaron los asistentes en actividades recreativas que realizó el comité organizador. NOTIOSONORA.COM



