Ciudad de México.-2 MARZO DE 2020. Aunque el consumo de mariguana en México será legal, para quien la fume en parques, centros comerciales o cerca de escuelas, la publicite o la regale, será multado por hasta tres millones 475 mil pesos, con posibilidad a duplicarse por reincidir y quien utilice a menores de edad para comercializarla o los induzca a consumirla irá a la cárcel hasta por 10 años, establece el proyecto de dictamen del Senado para legalizar la mariguana.
El documento, que comenzó a distribuirse a los senadores de las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda. Misma que dispone que la multa más alta será de 40 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2020 es de 86.88 pesos al día, lo que implica un pago de 3.4 millones de pesos.
El documento tiene más claridad sobre las actividades que serán sancionadas en el marco de la legalización del consumo de mariguana, como la publicidad y promoción de la hierba o de los productos que la contienen; la producción de venta de cosméticos, alimentos y bebidas que contengan más del uno por ciento de tetrahidrocannabinol (THC); comercializar cannabis sintética y regular mariguana.
Todas esas conductas se sancionarán con multas que van de mil hasta 40 mil veces el valor diario de la UMA, esto quiere decir, que desde 86 mil 880 pesos hasta 3.4 millones, aunque ninguna de estas conductas ameritará cárcel.
El proyecto de dictamen de la Ley para la Regulación del Cannabis dice que “queda estrictamente prohibido consumir cannabis psicoactivo y sus derivados en todo establecimiento comercial con acceso público y en todo lugar donde esté prohibido el uso de tabaco, conforme a las disposiciones aplicables”.



