Hermosillo, Sonora .28 DE FEBRERO DE 2020. – La gira nacional ¨La Fuerza del Empresariado¨ estuvo presente en Sonora.

Los Presidentes Nacionales de CONCANACO, José Manuel López Campos; COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther; y CANACINTRA, Enoch Castellanos Feréz, junto al Ing. Ario Amadis Bojórquez Egurrola, Presidente de CANACO SERVYTUR Hermosillo; Hector Platt Martínez, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora; Ing. Gabriel Zepeda Vazquez, Presidente de CANACINTRA Hermosillo; Arturo Fernández Díaz González, Presidente de COPARMEX Sonora Norte, se reunieron en rueda de prensa para expresar su objetivo de lograr fortalecer los liderazgos regionales.

Con respecto al tema de COVID-19 y la noticia de que en México ya se registran dos casos, Gustavo Hoyos Walther solicitó al Gobierno federal no ocultar información y atender la contingencia, para que no afecte la economía del país.
Con la finalidad de enviar un mensaje sobre la importancia de la lucha por la igualdad con las mujeres, organismos empresariales nacionales se sumaron al paro nacional ¨Un día sin Mujeres».

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), José Manuel López Campos, reitero su apoyo y solidaridad a la iniciativa nacional del 9 de marzo.
En un auditorio que reunió a empresarios de diferentes sectores económicos de Sonora, López Campos habló sobre la relevancia que tiene abrir la interlocución con los contrapesos constitucionales, alcaldes, gobernadores, congresos estatales y con cámaras de diputados y senadores.

Los empresarios, dijo, tenemos que revalorizar la democracia, en donde cabemos todos, y ser sensibles a la responsabilidad social, si queremos cambiar la situación de nuestros municipios, estados y el país.
En ese sentido, aseveró que desde la Concanaco Servytur se propone construir acuerdos, tener mayor interlocución con los tres niveles de gobierno y colaborar o coadyuvar con los gobiernos para seguir en el camino del desarrollo y crecimiento económico del país.
Para ello, destacó, será importante que también se concreten los planes de infraestructura, energía, vivienda, salud y turismo con inversión del sector privado, y que se garanticen las condiciones propicias que atraigan capitales nacionales y extranjeros. NOTIOSONORA.COM



