
CIUDAD OBREGÓN SONORA.- 26 de febrero de 2020.
Desde temprana hora ciudadanos de Cajeme, asistieron a las iglesias para que se les colocara la ceniza en su frente.
Durante la celebración de la liturgia de la palabra, se les pidió a los católicos que durante estos próximos cuarenta días se tome como tiempo de conversión además como signo de humildad ante Dios.
La Diócesis local, informó que durante este dia, la comunidad cristiana acude a las diferentes parroquias a recibir la ceniza como un signo de conversión.

En estos 40 días, la iglesia católica invita a la paz ante los momentos de inseguridad que vive la sociedad.
Durante la preparación para Semana Santa, la persona puede participar en diversas actividades en sus respectivas iglesias.

El obispo Felipe Padilla Cardona, dijo que la ceniza es una señal para seguir el camino de Nuestro Señor Jesucristo, y al imponerla en la frente es aceptar una vida diferente y similar a la del Creador.
Asimismo, la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.

El Miércoles de Ceniza, es una celebración contenida en el Misal Romano, explica que en la Misa se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza hecha de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.
La imposición de las cenizas surge en los primeros siglos del cristianismo.

La tradición de imponer la ceniza se remonta a la Iglesia primitiva. Por aquel entonces las personas se colocaban la ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un “hábito penitencial” para recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo.
La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos casi 400 años D.C. y a partir del siglo XI, la Iglesia en Roma impone las cenizas al inicio de este tiempo. NOTIOSONORA.COM



