Sonora

( ONCE), Realiza Gestión a favor de 3 Millones de Familias que Poseen Vehículos de Procedencia Extranjera.

GUAYMAS,  SONORA. 23 DE FEBRERO DE 2020.  11  representantes  de la Organización Nacional  de Ciudadanos Emprendedores,  (ONCE) presentaron oportunas peticiones  a diferentes dependencias federales en la Ciudad de México,  en las cuales solicitan   la regularización de vehículos extranjeros de once estados de la República.

El Presidente Nacional  de la CONAPAFAM, A.C. Jesús Fernando Chávez Vázquez, dijo,  que la organización nacional de ciudadanos emprendedores a la cual también representa el en el estado de  Sonora y que a nivel nacional dirige  Francisco Javier Reyes Ortiz,   es un grupo compacto que realiza gestiones ante diversos titulares de las Secretarias  de estado y Cámaras legislativas del Congreso de la Unión,  en este caso a favor de más de 3 Millones de familias en el país que poseen un vehículo de procedencia extranjera.

El líder nacional de la organización del Patrimonio Familiar,  explicó que los documentos  con las peticiones de ONCE,  fueron recibidos por   la dirección general de atención ciudadana a cargo de Leticia Ramírez Anaya, quien dio respuesta con celeridad asignando un folio con el número  2020019REOF56.

Cabe mencionar, que los coordinadores estatales de ONCE, en base a los artículos  1-8-9-14-16-28-39 y 128,  de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicitaron   la resolución de la  mencionada problemática social    pidiendo se cumplan diversos puntos entre los cuales se encuentra el bienestar  y certidumbre jurídica para más de 3 millones de familias,  el respeto y equidad  del tratado de libre comercio  de américa del norte  TLCAN) el cual se viene violando  desde el sexenio corrupto del expresidente  Enrique Peña Nieto.

El documento menciona tambiem quitar requisitos inalcanzables como lo es el Certificado de  Origen,  el cual no lo expide las agencias  automotrices en E.U.

La sobrevaloración de los vehículos  para aumentar los aranceles  hasta en más del 300 por ciento del valor real del auto, un cupo o control para la importación  anual regulada de los vehículos y no el ingreso  indiscriminado  por la corrupción en cadena  desde la frontera norte  con los estados unidos,   de esta manera,  existirá un equilibrio  entre la industria automotriz  y el bienestar jurídico  de las familias las cuales  aportaríamos aproximadamente  treinta mil millones  de pesos (30.000,000,000,00,) además ingresarían recursos  para los estados por concepto de placas  y refrendos.

 Chávez Vázquez, dijo,  que la  titular de dirección general de atención ciudadana  Leticia Ramírez Anaya, luego  de firmar y sellar los documentos, aclaró  que el presidente de México  Andrés Manuel López Obrador, tiene buen conocimiento de  esa problemática social  por lo cual dijo,  está comprometido para dar atención a las peticiones de ONCE, y darle su puntual seguimiento. NOTIOSONORA.COM

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.