Obregón

Cohesión de Central de Maquinaria y Vialidad Urbana Cambiará el Rostro de Cajeme en sólo Tres Meses.

PEDRO PÉREZ OLIVAS, DIRECTOR DE CENTRAL DE MAQUINARIA Y VIALIDAD URBANA DE CAJEME

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 4 FEBRERO DE 2020.   Con la Cohesión de Central de Maquinaria y Vialidad Urbana,  el municipio  de Cajeme,  tendrá un nuevo rostro,  ya que  con  la fusión de ambas  dependencias  se hizo  un ajuste organizacional por lo cual el factor humano será primordial en el intenso trabajo  de rescate de calles y vialidades en tan sólo tres meses, manifestó Pedro Pérez Olivas, titular de la dependencia.

 El funcionario muncipal, explicó la importancia del intenso programa de Bacheo emergente  con el personal  de la dependencia fusionada que trabaja intensamente en cuadrillas desplegadas en todo el municipio.

EN LA GRÁFICA SE OBSERVA AL ALCALDE SERGIO PABLO MARSICAL ALVARADO, EN EL ARRANQUE DEL PROGRAMA INTENSIVO DE BACHEO

´´ El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, quiere que el esfuerzo que se había programado  para un año que sea en estos tres meses  y ya se nos fue enero,  tenemos dos meses para tener la ciudad al 100 por ciento, vamos a trabajar intensamente para que se rescate alrededor del 70 por ciento de las vialidades de momento,  pero el resto del año no significa que ya  no vamos hacer nada sino que queda el plan permanente de bacheo para rescatar la ciudad en lo que resta del año en aquellas vialidades que son de carácter terciario que le llamamos,  hay vialidades primarias, secundarias y  terciarias´´ las primarias son los ejes viales las que conducen a las escuelas,  las  secundarias son las que tienen trafico un poquito menor y las terciarias son las que casi  no manejan trafico´´ mencionó.

 Pérez Olivas,  dijo que lo emergente es el Bacheo al 100 por ciento,  el rescate de vialidades factor prioritario del Alcalde  Mariscal Alvarado.

´´Principalmente el rescate de vialidades el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado,  giró instrucciones para  que los esfuerzos que se tenían pensados  para un año que se hagan en estos tres meses del año  la ciudadanía tiene que estar rescatada en cuanto a su tránsito dándole prioridad a los ejes viales  a todas aquellas vialidades que son muy transitadas y que tienen una característica de tráfico importante  como en el caso de los caminos  de accesos a las escuelas los lugares más concurridos etcétera´´

El funcionario de  Central de Maquinaria y Vialidad Urbana, resaltó la importancia del trabajo que se realiza también en los callejones de la ciudad.

 ´´y también eliminar aquellos focos de   violencia o inseguridad que se  pueden presentar como el caso de algunos callejones  que tienen condiciones muy desfavorables  para que la gente los use en ese sentido  trabajamos en sinergia con otras  dependencias para rescatar esos espacios  como el programa de los callejones  y de esta manera de contribuir hacia donde se quiere llegar  en 8 años esta ciudad va a cumplir 100 años de haberse fundado y queremos tener los callejones al 100 y por supuesto las vialidades al 100´´

Mencionó,  que en el trabajo que realizan se aseguran que los trabajos se hagan correctamente.

Hay una cuadrilla especial para los callejones, una cuadrilla de OOMAPASC,  una cuadrilla de servicios públicos,   una cuadrilla de Central de Maquinaria ,  una cuadrilla que trabaja en los temas de drenaje y fugas´´ está comprobado que el trabajo en equipo es mejor  y sobre todo más productivo es lo que estamos haciendo también  de manejar ahora con vialidad  urbana,  tener sinergia con Oomapasc,  donde Oomapasc,  abre las  calles  nos avisan y atendemos inmediatamente  esa reposición de carpeta y la reponemos´´ indicó

Pedro Pérez, dijo que se trabaja en proyectos  de Drenaje Pluvial.

´´El Drenaje Pluvial, se va a fortalecer,  junto con servicios públicos  vamos ampliar la cuadrilla y también vamos a trabajar ahora los  proyectos de drenaje pluvial el alcalde  necesita esa herramienta para  las gestiones atinadas que hace  para bajar esos proyectos´´ tenemos el caso de Pueblo Yaqui,  que necesita mucha obra de infraestructura  sobre todo pluvial aquí mismo en la ciudad  y en otras comisarias entonces se necesita trabajar muy fuerte en esos proyectos´´

Indicó,  que en relación a la fusión de Central de Maquinaria y Vialidad Urbana,  se hizo para balancear las  potencialidades y mejorar lo que se está haciendo.

´´esto es con el fin de trabajar los dos ejes que trabajan las dos dependencias,  en el caso de central de maquinaria en aquellas vialidades que son de terracería y en el caso de vialidad urbana que son las calles que tiene el pavimento,  en ese sentido estamos balanceando las potencialidades de cada una de las dependencias,  toda la maquinaria  que se rehabilitó en central de maquinaria pasarla a bacheo  para ahorita darle prioridades  porque así lo amerita la ciudad sin la necesidad de contratar más personal  con nuestro propio personal empezar la restructura y trabajar mucho con las metodologías  del procedimiento del bacheo para mejorar lo que se estaba haciendo´´ afirmó Pedro Pérez Olivas…..

´´tenemos que redoblar esfuerzos para que estas acciones de bacheo, rehabilitación y reconstrucción, en su caso, queden con la mayor calidad posible ´´SPMA

En su Momento cuando el alcalde inició con el arranque del programa intensivo de bacheo dijo al respecto «Hay que procurar trabajar rápido, trabajar bien, de diferente manera, hacer las cosas muy bien cuidando que cada bacheo se haga con la técnica debida, con el debido planchado, que seamos muy limpios para trabajar, que es lo que nos caracteriza, pero tenemos que redoblar esfuerzos para que estas acciones de bacheo, rehabilitación y reconstrucción, en su caso, queden con la mayor calidad posible para que todos nos sintamos orgullosos con las obras y los recursos que se estarán canalizando para este efecto», NOTIOSONORA.COM

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.