
HERMOSILLO, SONORA. 10 DE ENERO DE 2020. A unas horas de que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, visite por sexta ocasión el estado de Sonora, Alfonso Canaan Castaños, vocero del movimiento por el libre tránsito en Sonora, propone que BANOBRAS, transparente los millonarios recursos que ha captado en los últimos 20 años en las casetas de cobro de la cuatro carriles.

Explicó, que por dicho concepto, los recursos ascienden alrededor de los 30 mil Millones de pesos por la circulación vehicular en las dos décadas por esta rúa federal.

Canaan Castaños, explicó, que con solo el 10% de ese recurso se podrían pavimentar las calles de las principales ciudades de Sonora y con materiales de calidad sin necesidad de adquirir más deuda pública.

Resalta que el contrato de concesión de la carretera, establece que un porcentaje de los recursos provenientes de las casetas de cobro desde Estación Don a Nogales, deberán entregarse a los municipios por donde pasa dicha vía de comunicación, pero hasta la fecha no ha sucedido pues esos recursos permanecen en total opacidad, permeados de corrupción y saqueo impune.

Alfonso Canaan , destaca que con otro 5% de los treinta mil millones que ya se recaudaron, se podría instalar una red de drenaje pluvial también en las principales ciudades y municipios del Estado, convirtiéndolo en un proyecto integral de gran envergadura que sin duda traería grandes beneficios para la sociedad sonorense en su conjunto.

“Veremos cuántos alcaldes y diputados apoyan esta propuesta perfectamente sustentada tanto jurídica como socialmente y, si BANOBRAS y CAPUFE están dispuestos a liberar esos recursos, esta sería la solución inmediata más viable para rehabilitar nuestras calles y vías de comunicación en Sonora, manifestó Canaan Castaños.. NOTIOSONORA.COM



