
Por Alejandro Robles Ruiz. CIUDAD OBREGÓN SONORA 6 DE ENERO DE 2020. Estudiantes y Maestros de la Universidad Autónoma de México (UNAM), realizaron una visita a las instalaciones del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), para conocer la infraestructura operativa y el sistema tecnológico implementado por el Consejo Directivo y Usuarios de este organismo en el Valle del Yaqui, para utilizar este modelo de infraestructura hidro agrícola en otras partes del País.

Más de medio centenar de hombres y mujeres, alumnos y docentes de la máxima casa de estudios del País, conocieron el nivel vanguardista de este distrito de riego considerado un ejemplo a nivel nacional e internacional por los funcionarios federales de Agricultura y de la CONAGUA.

Miguel Anzaldo Olea Presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Rio Yaqui, Luis Cruz, Tesorero, Humberto Borbón Valencia, Director General y Personal Operativo dieron la bienvenida a los alumnos de la carrera de ingeniería en agronomía, de la UNAM, explicándoles el modo de operación del Organismo.

Los alumnos y maestros, conocieron la organización, Tecnología, manejo de recursos hidráulicos, modernización y productividad por parte de la directiva que encabeza Miguel Anzaldo, con la intención de seguir trabajando y buscando alternativas que mejoren las condiciones que se tienen de disponibilidad de agua y el servicio a los productores con un impacto positivo para todos los usuarios del distrito de riego del Rio Yaqui.

Estudiantes y Maestros, que estuvieron atentos a las pláticas manifestaron. “Pretendemos replicar el modelo de eficiencia que se tiene dentro del SRL y el Valle del Yaqui, para elevar la eficiencia en el manejo de los recursos hidráulicos tal y como se lleva a cabo aquí en esta región”.

El grupo de jóvenes conoció desde la operación, administración en los permisos de siembra, el programa de automatización de pozos, donde se mostraron sorprendidos con ese programa, ya que a través de un software se opera y maneja los más de 300 pozos que tiene en operación el Distrito de Riego 041 Cajeme, además mostraron mucho interés en el programa de automatización de presas y represas. NOTIOSONORA.COM



