Nacional

Navidad: descubre su origen, tradiciones y algunas curiosidades

  • En el año 354 se declaró el día 25 de diciembre el día de Navidad

Diciembre es el mes de la Navidad. Con su llegada, comienzan las fiestas y celebraciones donde nos reunimos con nuestros familiares y amigos para celebrar otro año más con alegría y emoción. No importa el lugar o la cultura, en todas partes del mundo se celebra esta fecha. 

Origen y evolución…… Aunque el origen de la Navidad marca en la creencia cristiana el nacimiento de Jesucristo, realmente en su libro sagrado, la Biblia, no se menciona en ningún momento que esta sea la fecha exacta de su nacimiento. 

Pero si no se conoce el día exacto, ¿por qué se celebra ese día? Según los expertos, podría tener su origen en las fiestas paganas. El emperador Constantino el Grande y el papa Julio I quisieron cristianizar una de las fiestas más populares que existían en Roma: la fiesta de Saturnalia, en honor a Saturno, el dios de la Agricultura. Se celebraba con abundante comida y bebida, y decidieron que la Navidad debería celebrarse ese mismo día, coincidiendo con el solsticio de invierno, cuando comienza a haber más horas de luz.

Finalmente en el año 354 se declaró oficialmente el día 25 de diciembre como el día de Navidad.

Curiosidades internacionales de estas fechas

La celebración de estas fiestas genera un montón de curiosidades por todo el mundo que a veces no son conocidas. 

  • En un pueblo en Perú, sus habitantes resuelven sus conflictos a puñetazo limpio: se trata de Takanakuy, una celebración donde se crean peleas de tres minutos para resolver los problemas, y terminan con un abrazo para firmar la paz de los participantes.
  • En Grecia muchas personas queman sus zapatos viejos durante los días de navidad para no tener mala suerte durante el año. 
  • En Italia, las tradicionales uvas españolas se sustituyen por lentejas: los italianos comen lentejas como símbolo de una vida sana y larga.
  • En China, solo el 1% de la población celebra la Navidad tradicional, a pesar de que la mayoría de los adornos navideños son fabricados allí.
  • Los alemanes visitan a sus familiares y amigos para elogiar su árbol de Navidad.
  • En España, una de las tradiciones de estas fechas es la Lotería de Navidad que se celebra el día 22 de diciembre, donde ‘El Gordo’ reparte hasta 400.000 euros de premio. AGENCIAS

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.