HERMOSILLO SONORA 22 DE NOVIEMBRE DE 2019. Debido a que en la capital del estado se han presentado varias denuncias de acoso sexual contra mujeres en camiones urbanos, la Dirección de Atención a la Mujer solicitará un recurso federal extraordinario para capacitar a choferes y sepan cómo actuar en una situación de ese tipo.
Karem Valles Sampedro, titular de la dirección de Atención a la Mujer en Hermosillo, informó que van a elaborar un proyecto de perspectiva de género para el Gobierno Federal de entre 250 a 750 mil pesos y ese recurso sea utilizado para capacitar a choferes del sistema de transporte urbano por temas de acoso contra las mujeres que vayan en esas unidades.
“En este año vimos que el tema del acoso sexual callejero estuvo presente en el transporte público, hemos tenido pláticas con el Instituto Sonorense de las Mujeres, con la dirección de transporte público y otras autoridades y de manera institucional estamos solicitando que se apliquen acciones como el traer un radio los choferes del transporte público, para que se comuniquen directamente a seguridad pública para que en el caso de cualquier situación de violencia que se desarrolle en sus unidades, puedan tener una atención más inmediata”, afirmó.
La funcionaria municipal resaltó, que si se obtiene ese recurso federal, se podrán realizar esos cursos en conjunto con otras dependencias y dotar de herramientas a los choferes de camiones urbanos para saber cómo actuar en una situación de ese tipo contra las mujeres.
Finalmente Valles Sampedro invito a la comunidad de Hermosillo para que participen este lunes 25 de noviembre en el Día Internacional de la no violencia contra las mujeres, para que asistan a las 5 de la tarde a la plaza Alonso Vidal y formen parte de diversas actividades como una clase del programa de Transfórmate y Protégete Mujer..



