Nacional Sonora

VISITARÁN HOGARES PARA VERIFICAR QUE NIÑOS SEAN TRATADOS BIEN

Ciudad de México.- 19 DE NOVIEMBRE DE 2019. La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará el programa de “Visitas a Hogares”, para constatar que los menores vivan en ambientes armoniosos, con familias que generen una dinámica positiva para su desarrollo, haciendo énfasis especialmente en poblaciones marginadas y excluidas.

La dependencia envió el pasado jueves al Senado la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, donde participarán distintas dependencias federales y todos los gobiernos estatales y municipales.

Esta incluye el acceso universal y de calidad a métodos anticonceptivos modernos, basados en evidencia científica con pertinencia cultural, como la anticoncepción oral de emergencia para todas las personas en edad reproductiva.

En el eje rector 2, denominado Educación y Cuidado detalla que la primera línea de acción sea el cuidado cariñoso y sensible de los menores de cinco años de edad, la cual incluirá la entrega de cartilla de cuidados para la atención de la primera infancia; el fortalecimiento de servicios públicos, sociales y privados, de habilidades parentales, crianza positiva y comprometida; ambientes enriquecidos, sostenimiento afectivo, habilidades socioeconómicas y actividades lúdicas, con énfasis en poblaciones marginadas/excluidas.

Otro eje de acción llamado Educación Inicial incluye la consolidación del programa Visitas a Hogares en las 32 entidades de México, aunque el programa está en fase piloto en 14 entidades, considera el desarrollo e implementación de programas de orientación a padres de familia en temas relacionados con las prácticas de crianza y la educación de niños, con enfoque de derechos y cuidado cariñoso y sensible, y prácticas de sostenimiento afectivo.

El programa se enfocará en la población de niños con mayor grado de vulnerabilidad, con el objetivo de brindarles modalidades de educación a ellos y sus familias, así como fortalecer los programas de educación inicial en zonas rurales, indígenas y migrantes.

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.