Sonora

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE NO HABRÁ CLASES EN 66 MUNICIPIOS DE SONORA

Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil

HERMOSILLO SONORA 28 DE NOVIEMBRE DE 2019. a la población estudiantil, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) determinaron la suspensión de clases en escuelas de todos los niveles educativos para este viernes 29 de noviembre, informó Víctor Guerrero González.

El secretario de Educación y Cultura detalló que la medida aplicará en ambos turnos de planteles públicos y particulares de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y superior de 66 municipios de la entidad, ante pronósticos de continuación de condiciones metereológicas adversas en algunos de ellos y la necesidad de revisar instalaciones en donde ya se resintieron efectos de lluvias fuertes en distintas regiones de Sonora.

Guerrero González precisó que las clases se suspenderán en Aconchi, Agua Prieta, Álamos, Altar, Arivechi, Arizpe, Átil Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Banámichi Baviácora, Bavispe, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Carbó, Cucurpe, Cumpas y Divisaderos.

Asinismo en Empalme, Etchojoa, Fronteras, Granados, Guaymas, Huachinera, Huásabas, Hermosillo, Huatabampo, Huépac, Ímuris, La Colorada, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari, Navojoa, Nogales, Ónavas, Oquitoa, Pitiquito y Quiriego.

También en Rayón, Rosario, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Ignacio Río Muerto, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo, Villa Pesqueira y Yécora.

El funcionario estatal comento que aún y cuando los pronósticos indican que, en algunas regiones del Estado, especialmente en el sur de la entidad, han disminuido las precipitaciones, esta medida se toma con el fin de eliminar cualquier riesgo que represente el traslado de los estudiantes a los centros escolares.

Agregó que la CEPC emitió la recomendación con base a la actualización del pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, para el día de viernes, sobre la evolución del frente frío No. 19 y la Segunda Tormenta Invernal de la Temporada.

Solicitó a directivos de instituciones de educación Media Superior y Superior dar a conocer esta determinación a la comunidad escolar. NOTIOSONORA.COM

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.