Obregón

Responde Lamarque Cano a Lily Téllez

CIUDAD OBREGÓN SONORA 28 DE OCTUBRE DE 2019. Luego de que la semana pasada la senadora Lily Tellez, expresó que había sido una ocurrencia  la iniciativa Lamarque, para reducir el subsidio del agua de riego agrícola,  el diputado federal Javier Lamarque Cano, respondió a la legisladora del senado,  donde le  dice que ella es digna del peor oportunismo histriónico que ha caracterizado la demagogia del viejo régimen y que tiene que tener  más respeto y consideración para con el proyecto político que la llevó a ser Senadora de la República.

Indicó Lamarque Cano  que  los dictámenes que se presentan en la cámara de diputados   tienen que contar con la aprobación de, al menos, la mayoría de la fracción de la que son parte, porque al final de cuentas, cuando se llevan al pleno, representan el proyecto político al cual pertenecen.

´´  aclaramos que la ocurrencia de un diputado no llega al pleno porque lo paga el grupo parlamentario paga las ocurrencias de las comisiones entonces fue una iniciativa que se convierte en dictamen  y cuenta al menos con la aprobación de la mayoría de ese grupo parlamentario´´ Indicó el legislador federal.

A CONTINUACIÓN LA CARTA ABIERTA QUE ENVIÓ EL DIPUTADO JAVIER LAMARQUE CANO A LA SENADORA LILLY TÉLLEZ

Senadora, escuché su alocución ante el pleno del Senado. Me pareció realmente digna del peor oportunismo histriónico que ha caracterizado la demagogia política del viejo régimen, mismo que la Cuarta Transformación busca sepultar. Habla usted de la ocurrencia de un diputado. Debería saber que las ocurrencias de un legislador tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, no son avaladas por sus grupos parlamentarios. Los dictámenes que se presentan tanto en lo individual como cuando son producto de una comisión, como fue el caso, aunque a mi se me haya pedido ser el ponente, tienen que contar con la aprobación de, al menos, la mayoría de la fracción de la que somos parte, porque al final de cuentas, cuando se llevan al pleno, representan el proyecto político al cual pertenecemos y al cual le debemos lealtad. Cierto, no es usted militante de Morena, pero sería de esperarse, más respeto y consideración para con el proyecto político que la llevó a ser senadora.

Reconozco que el dictamen que aprobamos se desvirtuó en su propósito de hacer más equitativa la distribución del agua. Se buscó proteger a los pequeños y medianos productores dejando un volumen de 865 mil metros cúbicos anuales exentos de pago, suficiente para regar alrededor de 86 has. Sin embargo no tomamos en cuenta que en los casos en que la medición del volumen de consumo se hace a los módulos de riego, sin duda se rebasa el limite exento de pago y esto podría afectar a los pequeños y medianos productores. Por ello, aceptamos que no ponderamos adecuadamente esta situación y la mayoría de los integrantes de las comisiones de recursos hidráulicos y agricultura, decidimos firmar un documento solicitando al Senado no aprobar el dictamen. Incluso personalmente platiqué con el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, para hacerle la misma petición.

No esperamos que se nos reconozca el mérito de rectificar. Pero sí, que se nos trate con respeto y no con insultos como lo hizo usted desde la tribuna.

Por supuesto nosotros no creemos que el Senado esté pintado, tampoco la Cámara de Diputados, ambos órganos en el caso de los dictámenes pueden actuar como Cámara de origen o revisora, en este caso a ustedes les tocó ser el órgano revisor como en otros nos toca a nosotros, responsabilidad que asumimos con el respeto que nos merece la Cámara de Senadores. Al parecer esto no lo tiene claro senadora.

Y hablando de rectificaciones, qué importante hubiera sido para el país que, en su momento, los partidos que ahora se desgarran la vestiduras, lo hubieran hecho como ahora lo hacemos nosotros, cuando se aprobó el FOBAPROA, cuando se incrementó el IVA del 12 al 16%, o ¿ ya olvidaron la roque señal? o cuando la reforma energética. Por cierto ¿en esos tiempos usted de que lado estaba senadora Téllez?

SI, yo soy ese diputado Lamarque al que usted menciona con desdén, el mismo que desde 2006 recorría los municipios de Sonora en situación muy precaria junto con un puñado, muy honorable, de mujeres y hombres, sentando las bases organizativas del proyecto político que la llevó al Senado, mientras usted llegó a denostar a nuestro ahora Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador.

En fin, yo no soy hombre de rencores. Seguiré trabajando, como lo he hecho la mayor parte de mi vida, para que haya un cambio verdadero en éste México nuestro, lo demás se lo dejo al tiempo, que estoy seguro, pondrá a cada quien en su lugar.

Por mí es todo.

Javier Lamarque NOTIOSONORA.COM

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.