Salud Sonora

AUTOEXPLORACIÓN Y MASTOGRAFÍA, ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA

HERMOSILLO SONORA 17 OCTUBRE DE 2019. La Delegación Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó más de 30 mil mastografías en lo que va del 2019.

Como parte de la campaña del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto fomenta programas integrales y estrategias de prevención y detección oportuna, con base en la autoexploración y la mastografía.

Cabe señalar que esta enfermedad se presenta principalmente en mujeres, pero puede aparecer también en el hombre.

El coordinador delegacional en Salud Pública, Daniel Pérez Medina, informó que en el mes de agosto se realizaron tres mil 775 mastografías, estudio que permite analizar detalladamente el tejido del seno, así como cualquier anomalía no visible o palpable.

“El mensaje a veces no permea adecuadamente por el pudor, por ocupación laboral o por miedo simplemente. El pensar que pudiera aparecer alguna sospecha de cáncer evita que la mujer acuda a hacerse la mastografía, y es necesario reiterar que mientras más rápido se detecte, es mucho mejor”, afirmó.

La mastografía debe realizarse a partir de los 40 años de edad, una vez cada año, mientras que la autoexploración debe hacerse constantemente.

Para la atención oportuna se recomienda que todas las mujeres mayores de 25 años, toquen sus mamas después de menstruar, tratando de encontrar alguna bolita. Si encuentras algo que consideras extraño, deberás ir con tu médico para que te explore y, de ser necesario, solicite otros estudios como el ultrasonido y la mastografía. NOTIOSONORA.COM

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.