Sonora

Firma alcalde Kiko Munro convenio binacional humanista con PPEP

Puerto Peñasco, Sonora; a 14 de octubre del 2019.- Para mejorar la 
salud pública de los habitantes de Puerto Peñasco, así como de 
comunidades rurales y pueblos indígenas que integran el Estado de 
Sonora, el alcalde Kiko Munro y el Dr. John David Arnold, director 
Ejecutivo y Fundador de Portable Practical Educational Preparation INC 
(PPEP); encabezaron la firma de convenio binacional humanitario.

Ante la presencia de integrantes de PPEP, autoridades de los tres 
órdenes de gobierno, servidores públicos e invitados especiales; el 
presidente municipal de Puerto Peñasco felicitó al director Ejecutivo 
y Fundador de Portable Practical Educational Preparation por sus 62 
años de servicio altruista internacional.

“Esta firma de convenio de colaboración interinstitucional viene a 
reforzar los trabajos de desarrollo social de las familias y de salud 
pública que implementamos en las colonias, buscando tender una mano de 
atención en temas tan sensibles que garantizan el bienestar de las 
personas que más necesitan”, expresó el edil rocaportense.

Detalló, que con este convenio binacional humanitario se obtendrán 
también donaciones en materia de protección civil para el equipamiento 
y entrenamientos del personal, así como también especifica 
intercambios educativos; aunado a las donaciones para el mejoramiento 
de la salud pública como es equipamiento en hospitales, clínicas, así 
como insumos de materiales de curación, entre otros.

Ahí mismo, se realizó el enlace telefónico con el diputado local, Raúl 
Castello, quien signo el compromiso de impulsar políticas públicas 
desde el Congreso del Estado, en favor de la Salud y Educación.

John David Arnold, director Ejecutivo y Fundador de Portable Practical 
Educational Preparation INC (PPEP), manifestó su interés de seguir 
apoyando las causas más nobles y de mayor necesidad en el Estado de 
Sonora, en el país de México, y en el Mundo, ya que PPEP, dijo, 
actualmente aporta ayuda humanitaria en América Latina, así como en 
África.

Recordó que en año de 1957 a bordó del autobús conocido como La 
Tortuga inicio con su ayuda altruista de salud y educativa en el campo 
de trabajadores braceros, por lo que en la actualidad PPEP colabora a 
desarrollar proyectos y programas para contribuir al desarrollo 
técnico; económico; académico; cultura; y social de los organismos, 
así como con cursos e intercambios.

Por último, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la 
Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), donde integrantes de Portable 
Practical Educational Preparation fueron testigos de las terapias 
brindadas a pacientes. También se realizará recorridos por las 
instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, y 
el asilo de ancianos José Dávalos Valdivia.

Presentes: Verlon José, ViceCherman de la Tribu Tohono Otham; Edgar 
Granillo, Presidente PMHDC; Jorge Valenzuela, presidente de la 
Asociación FAI en ciudad, Obregón; José Antonio Cruz Casas, 
coordinador general la Comisión Estatal para el Desarrollo de los 
Pueblos Índigenas; José Ralls, director ejecutivo de PSMA; José Yepez, 
exmayor de Somerthon; Rubén Núñez, en representación del Sector Naval 
de Puerto Peñasco; Miriam López, alcaldesa de Tubutama; Juanita 
Ramírez, síndico municipal de Sonoyta; Pablo Martínez Valeriano, 
director general del Hospital Puerto Peñasco; así como cuerpo el 
cuerpo de Bomberos de la ciudad de Caborca, Sonora; entre otras 
distinguidas autoridades. NOTIOSONORA.COM

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.